Ultimas Publicaciones

Drivers de motherboard o placa ASUS, Gigabyte, ASRock y MSI


Los drivers de la motherboard regulan muchas características del PC. Incluyen el driver del chipset, vídeo, audio, red, Wi-Fi, etc. integrados en la placa. Es fundamental tenerlos al día.

Sigue estos pasos para descargarlos. O para actualizarlos si ya los has instalado con el CD que suele venir con el equipo.
  1. Primero, necesitas saber el fabricante y modelo de tu placa.
  2. Averigua si tu Windows es de 32 o 64 bits si no lo sabes.
  3. Instalar drivers nuevos a veces da problemas. También los de la placa. Aunque no sea obligatorio, conviene crear un punto de restauración del sistema por si acaso.

NOTA:
  • El instalador del driver puede tener un nombre distinto de setup. Otras veces no se incluye instalador y tienes que actualizar el driver a mano.
  • Ten en cuenta que puedes encontrar algunos drivers cómo los de impresoras, tarjetas gráficas de vídeo, de sonido, etc. en sitios especializados, en caso que no los encuentres en la página del fabricante.

Drivers de ASUS

Las placas ASUS son las más vendidas del mundo. En su sitio web puedes descargar los drivers del chipset y otros componentes. Son gratis y están actualizados.
  1. Entra en la página de descargas de ASUS.
  2. Pincha en el campo Búsqueda por nombre del modelo. Escribe el de tu motherboard y pulsa Búsqueda.
  3. Si te sale más de un resultado haz clic abajo en el enlace del modelo que corresponda (el mismo que has puesto en el campo de búsqueda).
  4. Te lleva a la página de la placa. Pincha en la lista desplegable y elige tu Windows en la versión de 32 o 64 bits, según corresponda en tu caso.
  5. Se muestran varias categorías de drivers. Haz clic en el + que las precede para ver lo que contienen.

    Debes descargar los del:
    • Chipset
    • Audio
    • VGA
    • LAN
    • USB
    • Wireless
    • SATA

      Pincha EN CADA UNO DE ELLOS en el enlace Global y elige guardar el archivo en el disco. Si hay más de una opción disponible en la categoría, descarga la versión más moderna de cada driver que contenga.
  6. Lo que descargas son archivos comprimidos con ZIP. Para descomprimirlos pincha en ellos. Luego haz clic encima con el botón derecho y elige Extraer todo (o Extraer aquí si tienes WinRAR instalado).
  7. Se crea una carpeta con el mismo nombre que el archivo comprimido que has descargado de ASUS. Entra en ella y busca el archivo AsusSetup. Haz doble clic en él.
    Tienes que hacer esto para cada driver (del chipset, audio, VGA, LAN, etc.).
  8. A veces el driver que sea se instalará por sí solo. Otra tendrás que intervenir completando sencillos asistentes de instalación. Reinicia el PC cuando te lo pidan.

    NOTA:
    Además de los drivers, puedes descargar el manual de tu motherboard (ve la categoría de abajo del todo). Suele estar en inglés, pero a veces hay una versión en español.

    NO actualices los drivers de la BIOS excepto si eres un usuario experto.

Drivers de Gigabyte

  1. Despues de averiguar si tu Windows es de 32 o 64 bits. Ve al sitio web de Gigabyte. Pincha en el campo bajo Descargas y escribe el modelo de tu placa. Pulsa el botón Search.
  2. Comprueba los resultados de la búsqueda en la parte inferior. Bajo el nombre del modelo de tu tarjeta madre haz clic en el enlace Controlador.
  3. Elige tu Windows en la lista desplegable a mitad de ventana. Ten en cuenta que para cada Windows hay versiones de 32 y 64 bits.
  4. Aparecen los drivers de esa placa: del chipset, el audio, el vídeo, la red (LAN), etc. Descarga uno a uno todos los que haya excepto los de la BIOS.
    PARA CADA driver haz clic en la columna de la derecha en el enlace de descarga que corresponda según donde estés (Asia, China, América o Europa). Elige guardar el archivo en el disco.
  5. Ve a la carpeta de descarga. Busca mb_driver_[tipo], motherboard_driver_[tipo] o algo similar. Haz doble clic en él, confirma que quieres abrirlo y pulsa el botón Extract.
  6. Se crea una carpeta que contiene cada driver. Su nombre puede ser distinto del del archivo que has descargado (una mala idea de Gigabyte).
  7. Entra en esa carpeta y localiza el instalador. Suele llamarse Setup. Haz doble clic en él y sigue las instrucciones del asistente cuando haga falta.

Drivers de ASRock

  1. Entra en la página de descargas de ASRock. Pincha en el campo del Nombre del modelo. Escribe el de tu placa y pulsa Intro en el teclado.
  2. Te salen abajo los resultados. Si hay más de uno, busca en la columna Modelo el tuyo. Cuando lo tengas localizado, haz clic a la derecha del todo en Download page (está en la columna Descarga).
  3. Pincha en el enlace que corresponda a tu versión de Windows y según sea de 32 o 64 bits (si no pone nada es de 32).
  4. Aparece una tabla con los drivers disponibles: audio, inf, LAN, VGA, etc. Descarga uno a uno todos ellos salvo los de la BIOS.

    NOTA:Debajo hay otra tabla con utilidades de la placa. No son necesarias.
  5. Pincha a la derecha de cada tipo de driver en el enlace que corresponda a tu localización (Asia, Europa, EE.UU. -elige esta también para otro país americano-, etc.). Elige guardar el archivo.
  6. Ve a la carpeta donde se haya descargado. Pincha en el archivo para seleccionarlo. Luego haz clic encima con el botón derecho y elige Extraer todo (o Extraer aquí si tienes WinRAR).
  7. Se crea una carpeta nueva ya descomprimida. Suele tener el mismo nombre que el archivo que has descargado.
  8. Entra en la carpeta y ejecuta el archivo de instalación. Lo habitual es que se llame Setup. Pero puede tener otro nombre. Si no hay un instalador automático para un cierto driver, actualízalo de forma manual.

Drivers de MSI

  1. Abre la página de MSI. Escribe en el campo de Buscar por palabra clave el modelo de tu placa y pulsa Ir.
  2. Busca tu modelo en la lista de resultados. Haz clic a su derecha en Descargas.
  3. En la nueva página pincha en la solapa Descargas y elige Driver.
  4. Haz clic en la lista desplegable a la derecha de Sistema operativo y elige tu versión de Windows (de 32 o 64 bits).
  5. Verás los drivers que hay para tu placa. Descarga todos haciendo clic en el enlace de cada uno (NO descargues los que pueda haber de la BIOS).
  6. En la página a la que te llevan los enlaces pincha el botón según estés en América (US), Europa (Europe) o Asia. Guarda el archivo en el disco. Tienes que descomprimirlo. Haz clic en él, pincha encima con el botón derecho y elige Extraer todo o Extraer aquí.
  7. Se crea una carpeta con el mismo nombre que el archivo descargado. Busca en ella setup y ejecútalo.

Drivers de laptops

El modo más seguro de descargar drivers para un laptop/portátil es desde el sitio web del fabricante.
  • Tienes que conocer su marca y el modelo exacto. La marca suele estar en un lugar visible. A veces el modelo también. Si no lo encuentras mira la pegatina que hay debajo del PC. Ahí debe aparecer.
  • Los enlaces de la lista alfabética que incluyo más adelante llevan a la página de descarga de drivers, utilidades y manuales de la placa de cada fabricante.
Busca en ellas tu modelo de laptop. Hará falta también que indiques en algún momento tu versión de Windows.

IMPORTANTE:
No descargues los drivers relacionados con la BIOS excepto si eres un usuario avanzado.
Acer (entra con Firefox cuando no funcione con Explorer)
Asus
Dell (pincha en elegir de una lista todos los productos Dell)
HP (elige Controladores y descargas)
Lenovo
Samsung
Sony Vaio (pincha en Controladores y Software tras elegir el modelo)
Toshiba



Te puede interesar: 



No hay comentarios

Comentarios